jueves, 8 de marzo de 2012

Argentina: Fundación SOIJAR "El que toca el alma de un niño, lo hará vibrar para siempre"

La Fundación SOIJAR es una organización sin fines de lucro que promueve en la Argentina, el sistema de creación, desarrollo y fortalecimiento de Orquestas Infantiles y Juveniles, como herramienta de educación y promoción sociocultural, para niños y jóvenes de entre 3 y 25 años.
Todas sus actividades son libres y gratuitas y están especialmente dirigidas a los sectores más vulnerables de la población, generando oportunidades de inclusión y desarrollo social, económico y cultural para los niños y jóvenes promoviendo la continuidad de sus estudios formales y no formales y la futura inserción en el campo laboral específico.
La Fundación brinda el conocimiento y la producción musical, por medio de una propuesta metodológica cuyo eje vertebrador es la práctica orquestal.

Como consecuencia de la creciente demanda de atención e información desde diferentes regiones del país, surge la idea de crear la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de argentina, como  ámbito de formación, colaboración y articulación con los diferentes actores sociales.
La Fundación ha recibido en este sentido, el apoyo invaluable del Mozarteum Argentino y y la Fundación del Estado para el sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.


Entre las actividades que la Fundación se propone concretar, se destacan el apoyo técnico institucional para los proyectos emergentes, la capacitación para sus integrantes, profesores y directores, la organización de encuentros y seminarios de formación y el asesoramiento para el trazado de los programas de trabajo.
Asimismo, la adjudicación de becas, la creación de un banco de instrumentos, de un centro de investigación, información y divulgación, la puesta en funcionamiento de un archivo itinerante que incluya biblioteca, videoteca y discoteca de puertas abiertas para quienes lo requieran, son objetivos a cumplir de la Fundación y de quienes la integran.
La Orquesta-Escuela de Chascomús, fue fundada en marzo de 1998 y está destinada a la formación instrumental de niños y jóvenes de todos los niveles socio-económicos sin conocimientos musicales previos.
Este sistema, nutrido por el contacto directo con la producción musical, consituye una invalorable alternativa socio-educativa para la sociedad en general y en especial para quienes se encuentren en situación de riesgo socio-cultural.
En este sentido, brinda a los beneficiarios del proyecto una mayor contención socio-comunitaria a partir de la articulación con diferentes organismos del Estado, promueve y estimula el desarrollo integral, la formación específica y la inserción laboral a través de la continuidad de los estudios formales y no formales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario